En este camino hacia la paz, mientras transcurren días de gran tensión, la familia salesiana presente en Ucrania trabaja para apoyar a la población y sembrar, a pesar de todo, algunas semillas de esperanza.
La escuela de Zhytomir, capital de provincia con 300.000 habitantes, al noroeste de la capital, Kiev, es muy activa y recibe el apoyo de Misiones Don Bosco a través de sus benefactores.
“Desde 2016 los salesianos dirigen la escuela ecuménica ucraniano-italiana Vsesvit”, dice a Fides el padre Michal Wocial, director de la casa salesiana de Zhytomir. “La ciudad – explica -, no ofrece actividades de tarde para los niños, ni extraescolares ni deportivas ni lúdicas”. Precisamente por eso, los seguidores de Don Bosco pretenden añadir un oratorio al centro educativo: “Queremos construir -continúa el padre Michal- un espacio abierto no sólo para los 200 alumnos que ya asisten a la escuela salesiana, sino para todos los jóvenes de la zona: a través del oratorio, muchos niños y jóvenes podrían encontrar apoyo en sus estudios, entretenimiento, deporte, juegos, convivencia, al más puro estilo salesiano”.
Los misioneros salesianos rgresaron a Ucrania desde los años 90, tras la caída de los regímenes comunistas en Europa del Este, y hoy dirigen ocho centros. Su principal trabajo es la educación, donde participan en la organización de oratorios, centros juveniles, escuelas y orientación profesional. “En más de 130 países, los salesianos se comprometen a mantener vivas las escuelas y los oratorios para los niños y los jóvenes”, afirma el padre Andrzej Policht, misionero salesiano de origen polaco que trabaja desde hace unos meses en la escuela de Zhytomir. “El objetivo común de todas estas obras -concluye- es acompañar a los jóvenes en su camino de crecimiento y madurez, anunciando la Buena Noticia y el carisma de Don Bosco en un contexto en el que hay una gran necesidad de acompañamiento espiritual entre los jóvenes”.
Link correlati :El servicio en el canal de Youtube de la Agencia Fides

Publicar un comentario